La plaza conocida como El Feddan (el bancal) era el corazón de la ciudad de Tetuán. Situada entre la antigua medina y el ensanche construido bajo el mandato colonial español, tenía el sabor de un lugar de encuentro y esparcimiento popular. Pasar por Tetouan y no tomar un té a la menta, con hierbabuena y […]
BLOG
BARCELONA, 17 de AGOSTO de 2017
“El terror sale de las sombras, actúa y vuelve a la oscuridad. Los ojos enrojecidos en la cara de una mujer, una silla vacía, una puerta hecha astillas, alguien que no regresará.” Eduardo Galeano , Días y noches de amor y de guerra.
15M. El ANTES Y EL DESPUÉS
Desde el punto de vista histórico-político, el fenómeno más significativo del proceso que actualmente vivimos en España fue la irrupción en escena del movimiento 15-M, en el contexto de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de Mayo del 2011. Sus reivindicaciones tuvieron una mayor repercusión en la opinión pública y un mayor apoyo de la ciudadanía que los programas de los partidos que concurrían a las u
CIEN AÑOS DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1917
LECCIONES DE OCTUBRE ROJO: COMUNISMO ES DEMOCRACIA. Cuando a mediados del siglo XIX los jóvenes revolucionarios Karl Marx y Friedrich Engels iniciaron su obra, orientaron su trabajo hacia la resolución del “enigma histórico”, que subyace a todo pensamiento social, planteado por la continuidad en el tiempo de las desigualdades entre minorías acaudaladas y mayorías empobrecidas, […]