Las palabras, blancas, rojas y verdes, vuelan, buscan, escudriñan. Encuentran una razón que las acoge, las pronuncia, las reparte, y las grita, cediéndoselas al viento para que sorteen alambradas, se cuelen en los hogares, perforen los muros y, convertidas en bisturís, socaven los cimientos porosos del despotismo y la codicia. Frente al desafío, el afán […]
Fábulas sobre el buen vivir
LA DIGNIDAD DE DIALOGAR CON EL TIEMPO.
Nunca fui al mercado de ideas para elegir aquellas que mejor vistieran mi entendimiento. El tiempo en el que vivo me tienta y me obliga a dialogar con su capital, que es la vida. El tiempo es un reclamo engañoso, a veces se abre a la esperanza y a veces se parapeta en el miedo. […]
SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
La dignidad de la libertad de expresión no está en el maridaje con la opinión mediática que suplanta la libertad de información, sino con su vínculo natural con la libertad de pensamiento, su capacidad para enriquecer la opinión pública y su potencial para facilitar el ejercicio de otros derechos. Está directamente unida a la educación, […]
LA DIGNIDAD DE LA POLÍTICA
Sentar en el presente las bases de un futuro digno y deseable. Para ello, unir la capacidad del futurista de predecir las consecuencias de lo que se hace en el presente y la habilidad del profeta de imaginar, a partir de la realidad concreta, un modelo preferido para el mañana e indicar los cambios necesarios […]
LA DIGNIDAD DEL ARTE
La dignidad del arte: concluir la función y salir a saludar, aunque no haya público. «Los comediantes» fue la última obra de Edward Hooper ( 1882-1967)
LA SOLEDAD Y LA COMUNICACIÓN.
La soledad se nutría en su retiro del recuerdo de infinitos pasados, se ofrecía a las caricias del presente y soñaba con la esperanza, siempre incierta, del futuro. Y el silencio del misterio que la rodeaba enamoró, paradójicamente, a la comunicación, orgullosa de su naturaleza abierta. Necesitada de incorporar a su particular arcoiris el color […]