• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
JAVIER SEGURA

JAVIER SEGURA

MEMORIA VERDAD JUSTICIA

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • ACTUALIDAD SIN VELOS
    • EL UNIVERSO DE LA HISTORIA
    • FÁBULAS DEL BUEN VIVIR
  • BLOG
  • QUIEN SOY
  • CONTACTAR
Usted está aquí: Inicio / Actualidad sin velos (política, sociedad. Cultura) / VUELTA CICLISTA: PROTESTAS PACÍFICAS, ACUSACIONES DE VIOLENCIA.

VUELTA CICLISTA: PROTESTAS PACÍFICAS, ACUSACIONES DE VIOLENCIA.

16 septiembre, 2025 by JAVIER SEGURA Deja un comentario

Palestina triunfó en la Vuelta ciclista a España. Este domingo, miles de manifestantes solidarios con Palestina y los derechos humanos, lograron superar el amplio dispositivo policial desplegado en Madrid y bloquear el circuito en pleno centro de la capital, obligando a que se suspendiera la última etapa. Fue el broche de oro a las protestas que han acompañado toda la Vuelta para denunciar el genocidio en Gaza y contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech, convertido en herramienta propagandística del régimen israelí. Madrid se transformó en capital mundial del boicot a Israel. ¿Qué más se puede pedir? Todo un éxito.

Sin embargo, la ultraderecha patria (PP y Vox) y sus altavoces mediáticos, ciega ante los crímenes en Gaza, no tardó en señalar a los manifestantes como responsables de los altercados que se produjeron y acusarlos de practicar la violencia.

Un par de observaciones al respecto:

Las protestas propalestinas fueron en todo momento pacíficas. La violencia directa, que es de la que hablamos, es todo acto intencional dirigido contra la vida, la integridad física o la salud psicológica de las personas. Acciones puntuales y nunca generalizables, como derribar vallas para bloquear el paso de los ciclistas y dar visibilidad a la causa, no son violencia. Son métodos de lucha pacífica. Llamarlos violencia es retorcer el lenguaje. Violencia es reprimir una manifestación pacífica con cargas policiales y lanzamiento de gases lacrimógenos —¿dónde están los supuestos policías heridos de los que habla la ultraderecha?—. Y, desde luego, violencia es, en su forma más extrema, un genocidio.

En realidad, lo que incomoda a la ultraderecha no son los altercados, sino la denuncia pública del genocidio. Su historial lo confirma: les molesta más que los familiares de las víctimas del franquismo rescaten a sus seres queridos de las fosas para darles sepultura digna que los propios crímenes de la dictadura. Del mismo modo, les altera más una acción de desobediencia civil en favor del boicot a Israel que la masacre en Gaza. Con ello, no solo exhiben su complicidad con un régimen criminal como el israelí, sino también un absoluto desprecio por la vida y la dignidad humanas.

Publicado en: Actualidad sin velos (política, sociedad. Cultura)

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Quien Soy

Footer

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • ACTUALIDAD SIN VELOS
    • EL UNIVERSO DE LA HISTORIA
    • FÁBULAS DEL BUEN VIVIR
  • BLOG
  • QUIEN SOY
  • CONTACTAR

Mi Facebook

Copyright © 2025 · Javier Segura Blog